Felipe Tempone: "Mi sueño es debutar en Independiente y jugar en la Selección Argentina"
El juvenil de la Reserva del Rojo repasa sus comienzos, su experiencia en el exterior y el camino que lo llevó a estar cada vez más cerca del gran salto.

Felipe Tempone es uno de los jóvenes talentos que integra la Reserva del Club Atlético Independiente. Con apenas 19 años, el delantero demuestra en cada partido una madurez futbolística que llama la atención tanto de sus entrenadores como de los hinchas. Surgido de las divisiones inferiores del club, Tempone se destaca por su visión de juego, compromiso y personalidad dentro de la cancha, lo que lo perfila como una promesa firme para el futuro del equipo de Avellaneda.
En Futuro Reservado, Felipe nos cuenta cómo vive su presente en la Reserva del Rojo, cómo fue creciendo en el club y qué objetivos tiene para los próximos años. Además, comparte cómo logra equilibrar el fútbol con su vida personal y los estudios y qué papel tuvo su familia en los inicios.
¿A qué edad empezaste a jugar al fútbol y dónde diste tus primeros pasos?
Empecé a jugar a los 6 años en el club de barrio el Cultural de Sarandí y en River cancha de 11.
¿Qué recordás de tus primeros entrenamientos o partidos cuando eras chico?
Me acuerdo que me divertía mucho porque hacía lo que más me hace feliz, jugar a la pelota.
¿Tuviste algún referente o ídolo que te motivó a soñar con ser futbolista?
Siempre mi ídolo y referente fue Messi.
¿Cómo era combinar el fútbol con la escuela y tu vida cotidiana en esos años?
Era un tema jodido porque salía antes de la escuela para poder llegar a entrenamientos en River por la tarde, almorzar en el auto y llegar muy justo con el horario
¿Quién fue la persona que más te apoyó en ese comienzo?
Mis viejos fueron los que me apoyaron, sin ellos nada habría sido posible.
¿Cómo se dio tu llegada a Independiente? ¿Quién te llevó o te recomendó?
Llegué a Independiente de la mano de Damián Truco. Mi llegada fue en base a que en River empezamos a entrenar en Hurlingham y yo soy de Avellaneda. Era mucho viaje, mucha perdida de tiempo tanto para mi como para mi vieja y decidí venir al Rojo ya que tenía la oferta de jugar ahí, pero como estaba en River no aceptaba.
¿Qué sentiste la primera vez que entraste al predio del club?
Sentí felicidad. Ponerme la camiseta del club del cual soy hincha me llenó de orgullo.
¿Cómo fue el proceso de adaptación a un club grande como Independiente?
Me adapte rápido, el grupo me añadió muy bien.
¿En qué puesto empezaste jugando y cómo fue evolucionando tu rol en la cancha?
Empecé jugando de 8 o de 10 , y en estos años desde 7ma para adelante me fui tirando más arriba.
¿Qué entrenadores o formadores del club te marcaron más y por qué?
Creo que tuve muchos buenos técnicos como Walter Céspedes y Lucho Bellera. Te hacen sentir el ADN de Independiente y te llegan mucho en la parte humana.
¿Cómo surgió la oportunidad de probarte en el Real Betis?
Surgió en 2023. Hubo un interés, le comunicaron a mi representante y por suerte se dió.
¿Qué diferencias notaste entre el estilo de entrenamiento en España y el argentino?
La verdad es que Europa está adelantada a lo que es el fútbol argentino en algunos aspectos. En la velocidad de juego, por ejemplo.
¿Qué aprendiste de esa experiencia y cómo te ayudó en tu regreso a la Argentina?
Aprendí muchísimo , traté de aprender en las prácticas y en todo sentido cosas que cuando volvía sabía que iba a hacer la diferencia acá.
¿Cómo estás viviendo este momento en la Reserva, tan cerca de la Primera?
Personalmente lo estoy viviendo feliz y entrenando día a día para poder cumplir mi objetivo personal.
¿Te ves debutando en Primera en poco tiempo?
Si, obviamente es mi sueño. Si Dios quiere se dará.
¿Cual es tu sueño?
Debutar en primera de Independiente y jugar en la selección argentina.